miércoles, 12 de diciembre de 2007

ud2_practica periodico_PR07

Esta practica consiste en crear una pagina de un rotativo de ''el periódico''.
Se realiza apartir de la teoría expuesta en clase, mediante las nociones de compaginación, dimensiones y orientación del papel, sobre acabados superficiales, distribución de márgenes, retícula.

Primero se mide las dimensiones de la mancha.
Después se van tomando medidas de los elementos de la pagina.
Mediante la ayuda de una regla y un tipometro.Una vez conseguido todos los elementos se tendrá que ir aplicando PyJ, interlineado, interletrado etc...



Se tiene que tener en cuenta las tipografías y las familias.
Mas tarde se tendrán que pasar todos los datos apuntados en el impreso a una pagina de maquetación mediante el programa QXPress.
Ayudarnos de guías, retículas etc...



A la hora de realizar la impresión para corregir errores o para confirmar el éxito de la practica.

Se tendrá que tener en cuenta los siguientes puntos como:
· solapamiento
· Segmentar paginas, etc..



Imagen de la ventana que visualiza el espacio del papel

martes, 11 de diciembre de 2007

CONFERENCIA NURIA

Publicidad subliminal

1_Proceso de comunicación

· Emisor
· Receptor
· Canal
· Codigo
· Mensaje





Proceso de comunicación: Es el proceso de interrelación entre dos o mas personas donde se transmite una información donde un emisor que es capaz de codificarla en un codigo definido hasta un receptor el cual descodifica la información recibida.

2_Mensaje y sus tipologias

·Mensaje grafico: consiste en facilitar el reconocimiento de la acción.No importa el diseño.

·Mensaje audiovisual: Representación en que se utilizan todos los aspectos para recrear el audio y la imagen.

·Mensaje propagandistico: El objetivo es influenciar a grupos grandes de personas.

·Mensaje publicitario: Su mision es convencer al comprador de que ese producto es el mejor mediante eslogans.

·Mensaje subliminal: Intenta traspasar al ser humano por medio del subconciente sin que el se de cuenta.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

ud2_Estudio de la herramienta y el menú TABLAS en QXPress_PR06

En esta practica el primer punto en ser realizado fue localizar en el manual de QXPress, el capitulo implicado en este caso el de ''tablas''.

Imprimimos un ejemplar de el capitulo.A continuación realizamos una lectura rápida realizando pequeñas pruebas en un documento para aquellos puntos que creíamos útiles para el desarrollo de el proyecto.
Subrayamos y tomamos nota en el ejemplar impreso de aquello que creíamos importante para poder hacer germinar el proyecto, realizando una exposición coherente de el programa.

Mas tarde creamos un documento destinado a el diseño de una o varias tablas con el fin de poder atribuir todas las opciones disponibles en este programa.

Mediante el programa Keynote preparamos un documento que presente un resumen de todos los conocimientos adquiridos.
Debes crear una exposición de este dicho proyecto.

Realizamos una análisis de la literatura técnica que explico rafa en la pizarra como ''leer entre lineas''.
Apreciamos el caso de el ingeniero informático de como con un lenguaje cotidiano se llega a realizar un escrito muy técnico y imposible de descifrar por una persona inadaptada a ese medio.

Mi concusión es la siguiente las tablas se pueden utilizar tanto como retícula para facilitarnos la organización de textos he imágenes o como una tabla tradicional para trabajar con datos.


martes, 4 de diciembre de 2007

Estudio de la herramientra TABLAS en QXPress

Proyecto realizado con Keynote:


1


2


3


4


5


6


7


8


9