Esta practica tiene la misma metodología que la anterior.
Se realizara una investigación parecida como a la de ''editar track''.
Primero creamos un documento de Quark, con 6 áreas de texto y incluirás 4 párrafos de texto.
El texto lo extrajimos de la web lipsum.
Cada área estará destinada a tener aplicada una de las especificaciones predefinidas de PyJ.
Los parámetros de PyJ, así como también la familia y el cuerpo tiene que darse constancia física.
Después estudiamos cada especificación para ver que utilidad tiene.Para hacerlo correctamente se tuvimos que aplicar la especificación varias veces.
* Zona de partición: Especifica el área dentro de la cual se puede partir, ya sea automática o manualmente, las palabras.
* Mín.,ópt.,máx: Los valores mín y máx, se aplican a los párrafos con alineación justificada o forzada.Los valores en los campos óptimos se aplican a todos los párrafos, sin consideración de su alineación
* Rellenar zona: Especifica el área dentro de la cual debe caer la ultima palabra de la ultima linea de un párrafo justificado para que dicha línea se extienda hasta la sangría derecha.

pantallazo de la practica 5

pantallazo de un parrafo con las especificaciones de PyJ aplicadas.
Normalmente la partición de palabras esta indicada para el texto justificado.
A mi punto de vista yo solo parto las palabras con texto justificado pero si tengo un texto en bandera con una columna estrecha y tengo que romper alguna palabra para que quede mejor lo hago manualmnete no le dejo esa responsabilidad al programa ya que veo mas segura y eficaz la forma manual.