
En esta practica aprenderemos a realizar imágenes con cuerpos transparentes.
El primer paso es escoger la imágenes que utilizaremos en este proceso, en este caso escogimos una de JessicaAlba.jpg y otra de un desierto.
Abrimos los archivos, moveremos la imagen de la chica hacia la imagen del paisaje.
Le daremos a No acoplar, acontinuación se creara la Capa1.Pasaremos el documento a (Imagen>Modo>Color RGB).
Hacemos una instantánea para futuros cambios.
Ahora procederemos a la eliminación de el fondo de la imagen,
mediante la herramienta Borrador de fondos.

Le aplicaremos una tolerancia 100% y activamos el botón proteger color frontal.
Desde la paleta pinceles, le insertamos en los campos de la ventana: Diámetro:45, dureza 85%.

Después de aplicar los valores le daremos a OK.Realizamos la silueta de la imagen mediante la herramienta de eliminar fondos, acontinuación eliminamos el fondo.
Crearemos una Máscara de capa.Mediante la tecla Ctrl + W Com M presionada hacemos clic en la miniatura de la capa1(aparecerá aun selección de la imagen).
Clicaremos en el icono

Recuperaremos el fondo de la imagen.Clicamos en la miniatura de la capa1 y la rellenamos(Edición>Rellenar).
Desactivamos la máscara presionando la tecla mayúsculas y clic en la miniatura.

Con ello recuperamos la original y su fondo.
Pasamos a la paleta Canales y duplicamos el azul, se creara el canal alfa1.
Transformamos la imagen mediante el comando Curvas(Imagen>Ajuste>Curvas.)
Mediante los puntos de entrada y de salida insertamos las siguientes coordenadas.
Punto 1: Entrada: 0 Salida: 255
Punto 2: Entrada: 89 Salida: 176
Punto 3: Entrada: 187 Salida: 69
Punto 4: Entrada: 255 Salida:255
Crearemos otro canal para su posterior utilización.Utilizaremos el comando(Imagen>Calcular.)
Aplicaremos los valores siguientes en los diferentes campos:
Origen1
canal: Rojo
activamos el botón invertir
Origen2
Canal: Rojo
Fusión: Oscurecer
Opacidad: 100%
Activamos botón máscara
Canal: Rojo
Después aplicamos el comando Curvas con el fin de aclarar la imagen(imagen>Ajustar>Curvas.)
Entrada: 9
Salida: 0
Entrada: 115
Salida: 255
Volviendo a la paleta capas, hacemos un clic en la miniatura y activamos la miniatura.
Duplicamos la capa1, oscurecemos la imagen (Imagen>Ajustar>Tono / Saturación) En su ventana de diálogo aplicamos los siguientes valores:
Saturación: -21
Luminosidad: -63
Ahora ya tendríamos preparada nuestra imagen para aplicarle el filtro cromo (Filtro>Bosquejar>Cromo) En su ventana aplicamos los valores:
Detalle: 0
Suavizar: 10
Acontinuación variaremos la intensidad del cromo para que parezca parte de la imagen original (Filtro>Transición de cromo)aplicaremos los valores:
Opacidad: 80
Después iremos a (Imagen>Ajustar>Tono / Saturación)
Saturación: +70
Desaturamos la imagen de la capa1 con tal de dejarla en blanco y el menú de la paleta Capas ponemos dicha capa en modo ''Multiplicar''.Si clicamos en el ojo veremos el efecto que crea.
Volvemos a activar la capa1 copia, ponemos el modo en ''trama''.Aplicamos (Imagen>Ajustar>Niveles automáticos.)
Aplicaremos el comando Curvas para definir aun mas la imagen, le insertaremos estos valores:
Punto 1: Entrada: 133 Salida: 44
Punto 2: Entrada: 208 Salida: 178
Ahora toca aplicar los canales que nos hemos creado anteriormente (Imagen>Aplicar imagen), en su ventana de diálogo, en canal, elegimos alfa1 y en fusiones elegimos Multiplicar.
Aplicaremos el segundo canal alfa2 con tal de resaltar brillos de la imagen (Imagen>Aplicar imagen)
Canal:alfa2
Fusiones: sobreexponer color
Activamos el botón máscara
Canal:alfa1
Activamos invertir
Aquí finalizaría el proceso de creación de cuerpos transparentes.