viernes, 28 de marzo de 2008

MASCARA

*Qué es?
Las máscaras se basan en los canales alfa y permiten crear selecciones muy precisas que difícilmente pueden conseguirse con las herramientas de selección ya que, son capaces de tener en cuenta distintos niveles de enfoque proporcionando un buen control sobre los bordes.

Las máscaras son la solución a las selecciones dificiles de una imagen como el pelo,
el agua y otras áreas difíciles de delimitar en una imagen.

*Niveles de gris (blanco: 255,255,255 / negro: 0,0,0
Los pixeles de una imagen se encuentran entre el 0 - 255.
Uniendo los diferentes tonos de grises hacemos
a la gama completa de grises para diferenciar las ordenes que hemos dado.
Radicalmente blanco i negro,blanco si negro no.


* Canales Alfa (canales de color )

A parte de los Canales de Color, que forman la información del color
de los píxeles de la imagen, existen otro tipo de canales:los canales ALFA.

Estos canales de información extra sirven para guardar Selecciones.
Estos Canales Alfa los podemos considerar como Selecciones que existen,
pero no se ven (latentes).
Podemos cargar la Selección de ese canal rápidamente desde el botón de la
ventana en cualquier momento.



Para crear un Canal alfa hay varios métodos:

1. Desde la ventana de Canales.
Pulsando el botón Nuevo Canal - se creará un canal listo para ser tratado.

2. Desde la ventana de Canales.
Si tenemos una selección en la imagen y pulsamos el botón Guardar Selección como Canal.
Esa selección se convertirá en Canal.

3. Desde el menú Selección.
Con la opción Guardar Selección.

*Máscara rápida

El programa nos enseña el limite con una línea intermitente.
Además también tenemos la opción de la Máscara Rápida:
tapando una de las zonas con un color casitransparente.
Las dos son simples visualizaciones;
la primera, más evidente, aunque no puede indicar grados de selección (el calado).

Cuando tenemos el Modo de Máscara rápida activado estaremos trabajando en la selección.La imagen se ''desactiva''.



La Máscara rápida es un modo rápido y temporalde crear (se entra y se sale),
modificar y visualizar una selección.
A través de las herramientas de pincel:
se pinta o se borran la selección.



Al pasar al modo de Máscara Rápida cambia la visualización de la Selección:
las zonas coloreadas de ''rojo'' quedan fuera de la selección y las áreas ''limpias'' son las que quedan dentro de la selección.



* Máscaras de Capa


Crear Máscaras de Capa

1. Selecciona en la ventana Capas la capa sobre la que quieres que actúe la máscara.
2. Pulsa el botón Añadir máscara vectorial en la misma ventana.

El icono de enlazado bloquea la capa y la máscara uniéndolas.
Si movemos una, la otra se moverá con ella.
Si las desenlazamos haciendo clic sobre el icono, podremos moverlas independientemente.

* Exportación con canales alfa


SELECCIÓN


* Qué es?

Una selección la podriamos definir como una especie de atracción o de medida de contención que reclutaria de alguna forma los pixeles que dearamos reunir o apresar dentro.Los mismos son aislados mediante la herramienta utilizada, visualmente nos aparecera una figura geometrica con un trazo discontinuo.

Herramientas de selección:
· Herramientas de selección de Marco,

· Herramientas de selección de Lazo,

· y la herramienta Varita mágica


* Qué representa el límite de la selección
Se pueden diferenciar entre varios tipos de limitadores son los siguientes:

·
Alisado: Esta opción te permite suavizar el contorno de la selección.

·Difuminar la selección: Te determina un valor de transición entre el exterior y
interior de la zona selecciónada.


* Calado


El calado en Photoshop es una propiedad que permite suavizar las esquinas de las selecciones, redondeandolas.


calado: 0 px calado: 55 px


* Máscara > Selección

* Selección > Máscara


* Desde trazados
Desde photoshop tambien se puede trabajar con formas vectoriales.
Tiene un grupo de herramientas para crear y modificar esos trazados.


1) Nos recogeria las herramientas de cursores como por ejemplo: Selección de trazado, selección directa.



2) Tendriamos recogidas las herramientas de trazo: Pluma, pluma de forma libre, añadir punto de ancla, eliminar punto de ancla, convertir punto de ancla.



3) Digamos que serian las herramientas geometricas de Photohop, Rectángulo,
Rectángulo redondeado, elipse, polígono, Línea, forma personalizada.





* Desde capas (píxeles trasparentes)